Contaduría Pública y Finanzas

Objetivo

En la actualidad, la participación del Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas en el desarrollo del país adquiere una importancia fundamental, ya que se requiere que las organizaciones sean altamente competitivas en el entorno mundial, para lo cual se necesita analizar, diseñar y poner en práctica proyectos estratégicos basados en conocimientos técnicos y científicos que permitan el desarrollo exitoso de las organizaciones generando un beneficio a la sociedad y al propio país.
Image
Image
Image
Image
  • Perfil de egreso
  • Requisitos

El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas, tendrá los conocimientos, para la promoción, organización, supervisión, evaluación y control de actividades económicas, administrativas, financieras y fiscales en cualquier entidad económica apoyado en la sistematización del proceso contable. Involucrado en el proceso productivo administrativo industrial al desarrollar la competitividad a través de la planeación y control de la información de alta gerencia. Lo anterior con un alto sentido de los valores y responsabilidad social.

  1. Acta de nacimiento actualizada
  2. Certificado de Bachillerato**
  3. Copia de CURP amplificada a tamaño carta
  4. Documentos en original y dos copias.

*Nota: Si no cuentas con tu Certificado de Bachillerato, podrás presentar una constancia de estudios y contarás con una semana después de iniciado el ciclo escolar para entregar el documento original.

Licenciatura en

Contaduría Pública y Finanzas

RVOE

PSU-04/2017

Modalidad

Semi presencial

Duración

9 Cuatrímestres

Sede

Centro OAX

Título

Título oficial de Contaduría Pública y Finanzas

 
Cuatrimestre 1

•Fundamentos de
administración
•Comunicación oral
•Contabilidad financiera
•Redacción en español
•Computación I
•Ingles I

Cuatrimestre 2

•Fundamentos de economía
•Matemáticas
administrativas
•Contabilidad de costos
•Estadística
•Computación II
• Ingles II

Cuatrimestre 3

• Estructuras organizacionales
• Matemáticas financieras
• Estadística descriptiva
• Principios jurídicos
•Procesamiento de la
información con hoja de
cálculo
• Costos