Ingenieria en Sistemas Computacionales

Objetivo

Aplicar las técnicas de los Sistemas Computacionales relacionadas con la programación orientada a objetos y la inteligencia artificial, como importantes herramientas para lograr el mejoramiento de la productividad de los diferentes campos de acción de la profesión mediante los conocimientos adquiridos y el desarrollo de habilidades generales y profesionales.
Image
Image
Image
Image
  • Perfil de egreso
  • Requisitos

El egresado de la ingeniería en sistemas computacionales deberá mostrar las siguientes competencias: Desarrollará sistemas complejos para el funcionamiento de las redes de cómputo y teleproceso, será capaz de aportar soluciones innovadoras proponiendo metodologías a través de las tecnologías de la información, manejará con fluidez los principios teóricos y aspectos prácticos de los sistemas computacionales, dará solución a diversas problemáticas relacionadas con el área

  1. Acta de nacimiento actualizada
  2. Certificado de Bachillerato**
  3. Copia de CURP amplificada a tamaño carta
  4. Documentos en original y dos copias.

*Nota: Si no cuentas con tu Certificado de Bachillerato, podrás presentar una constancia de estudios y contarás con una semana después de iniciado el ciclo escolar para entregar el documento original.

Ingeniería en

Sistemas Computacionales

RVOE

PSU-140/2006

Modalidad

Semi presencial

Duración

9 Cuatrímestres

Sede

Centro OAX

Título

Título oficial de Ingeniería en Sistemas Computacionales

 
Cuatrimestre 1
  • Álgebra Superior
  • Geometría Analítica
  • Física
  • Aplicación de Herramientas
    de Informática
  • Química
  • Inglés I
Cuatrimestre 2
  • Álgebra Lineal
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Probabilidad y Estadística
  • Diseño Web
  • Estática
  • Inglés II
Cuatrimestre 3
  • Cálculo Vectorial
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Electricidad y Magnetismo
  • Fundamentos y Lógica de Programación
  • Calidad Total y
    Productividad
  • Inglés III