Nutrición

Objetivo

Programar regímenes de alimentación para individuos y colectividades sanas y regímenes dietoterápicos para individuos y colectividades enfermas, previo diagnóstico o prescripción médica. Participar en la realización de una carrera docente en la cual el graduado se incorpore para adquirir conocimientos pedagógicos y motivarse hacia tareas de docencia, divulgación e investigación referidas a temas de alimentación y nutrición. Planificar, dirigir, administrar y auditar unidades técnicas de alimentación y nutrición en instituciones públicas y/o privadas. Intervenir en la definición de políticas alimentarias y en la formación, organización, ejecución y evaluación de planes y programas de nutrición y alimentación en los distintos niveles, para el beneficio de la comunidad.
Image
Image
Image
Image
  • Perfil de egreso
  • Requisitos

El egresado de la licenciatura en Nutrición deberá mostrar las siguientes competencias:

 

Desarrollará capacidades críticas, creativas y reflexivas sobre el proceso alimentario y la salud, aplicará sus conocimientos en el diagnostico nutricional de la población, promoverá la investigación y aplicación de procedimientos para contribuir a la solución de problemas en el campo de la nutrición humana, será capaz de conducir a los pacientes a hábitos saludables a través de su conocimiento, será capaz de trabajar para el sector público y privado y podrá emprender.

  1. Acta de nacimiento actualizada
  2. Certificado de Bachillerato**
  3. Copia de CURP amplificada a tamaño carta
  4. Documentos en original y dos copias.

*Nota: Si no cuentas con tu Certificado de Bachillerato, podrás presentar una constancia de estudios y contarás con una semana después de iniciado el ciclo escolar para entregar el documento original.

Licenciatura en

Nutrición

RVOE

PSU-214/2012

Modalidad

Semi presencial

Duración

9 Cuatrímestres

Sede

Centro OAX

Título

Título oficial de Licenciado en Nutrición

 
Cuatrimestre 1
  • Introducción a la Nutrición
  • Morfología General
  • Química Orgánica
  • Alimentación y Cultura
  • Computación básica
  • Inglés
Cuatrimestre 2
  • Planeación Dietética
  • Microbiología
  • Química de los Alimentos
  • Biología Celular y Genética
  • Computación básica
  • Inglés
Cuatrimestre 3
  • Estadística Descriptiva en
    Nutrición
  • Biotecnología de los
    Alimentos
  • Bioquímica
  • Toxicología de los Alimentos
  • Computación básica
  • Inglés